LA BELLEZA MATEMÁTICA
Se ha oído hablar a veces de la "belleza matemática", pero ¿Qué puede tener de "bello"?, si lo que consideramos es el cálculo de operaciones con números no parece tener ningún atractivo, puede ser práctico... entonces ¿a qué se refiere?
La belleza en la naturaleza
Es la representación gráfica de funciones matemáticas, lo que dibuja la naturaleza, por ejemplo:
Los pétalos de una flor, cuya expresión matemática en coordenadas polares: y=cos(3x)
Para las hojas del cáliz: z= 5*sen(2x*y)
Para las hojas del cáliz: z= 5*sen(2x*y)
Serie: 0,1,1,2,3,5,8,13,21,34...
En este caso la naturaleza eligió la llamada serie de Fibonacci. Las pipas de girasol y una concha de caracol siguen este patrón en espiral tipo de arquímedes.
En la arquitectura
También se pueden encontrar muestras matemáticas como la bóbeda de crucería [4-(x*y)^2], las cúpulas semiesféricas, los arcos, escaleras de caracol...
Respecto a la pintura
Se utiliza el número áureo llamado "fi" en letra griega, que mide aproximadamente 1.68. Las distancias respecto a un eje o punto son proporcionales al número 1.68.En la industria
Se utilizan las matemáticas para fabricar piezas, así por ejemplo en tema de electricidad se encuentra el llamado solenoide que tiene forma de "toroide" es como la llanta de un neumático, en telecomunicaciones se utiliza la semiesfera...
En el Universo
El propio planeta en su forma ideal estaría representada por una esfera, algunas galaxias tienen formas variadas, así algunas forman espirales, discos, elipses y otras figuras geométricas.

En la música
La música produce ondas sonoras, éstas se pueden representar mediante ecuaciones de onda, simples para el caso tonos fundamentales, o más complejas como suma de varias ondas. Aquí la belleza reside en que las notas no suenen disonantes y para ello también se cumple una proporción.
Hay canciones que nunca pasan de moda, son como canciones clásicas, parece ser que su clave del éxito está en utilizar temas como el amor, el cuidado de la letra (que sus sonidos no signifiquen ninguna ofensa en ningún idioma) y de fondo suelen tener melodía de música clásica camuflada. Bach utilizaba en sus obras de música clásica una estructura de pura geometría.

Comentarios
Publicar un comentario