SIMPLES CONCLUSIONES, ESTUDIOS, ANALOGÍAS

   





Se empieza creyendo que solo los que estudian la misma carrera obtienen esos conocimientos, creyéndose en la exclusividad de la especialidad.
     Tan absortos.. en los propios estudios, apuntes, libros en el mejor de los casos... se sabe que hay asignaturas comunes en el primer año, este pensamiento se va diluyendo según transcurre el tiempo y lo abstracto de los conocimientos.
     Pasados unos años... las casualidades empiezan a dar vuelta a las ideas. Igual que se habla de aceleraciones y desaceleraciones en la asignatura Física también los políticos hablan de aceleraciones y desaceleraciones económicas. Igual que en Química se estudian los crecimientos y decrecimientos, evaporaciones..., también se utilizan estos términos en términos financieros, económicos o de capitales.
     Hay efectos inductivos y  resonancia por ejemplo de productos o reactivos orgánicos, al igual que esos términos los utilizan en su área de conocimiento en psicología.
     Las matemáticas son muy abstractas en su parte más teórica pero en su versión más práctica tienen múltiples aplicaciones.
     El análisis de datos lo utiliza la informática, las matemáticas, la psicología, las ciencias experimentales: Farmacia, Química, Estadística, etc. Gráficos donde se representan la dispersión o correlación entre sucesos, informaciones...



Comentarios

Entradas populares